Recent Posts - page 2
-
El certificado sucesorio europeo
Las herencias transfronterizas, que son aquellas en las que se hallan implicados varios Estados por tener, por ejemplo, el fallecido su residencia habitual en un Estado del que no es nacional y dejando bienes en otro u otros Estados diferentes, plantean diversos problemas… Leer más ›
-
El nuevo Derecho Civil Vasco
El Parlamento Vasco ha aprobado recientemente la Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco, que entrará en vigor el 3 de octubre de este año, y que deroga la Ley de 1 de julio de 1992 y… Leer más ›
-
El notario en la nueva jurisdicción voluntaria
El próximo 23 de julio entrará en vigor, aunque con algunas excepciones, la nueva Ley de la Jurisdicción Voluntaria (Ley 15/2015, de 2 de julio), que ha venido a derogar la anterior regulación sobre la materia contenida en la Ley de… Leer más ›
-
Herencias de extranjeros en España
Los movimientos de población de un país a otro que se producen en la actualidad fundamentalmente por el fenómeno de la inmigración y también por el llamado turismo residencial, determinan que cada vez sea más frecuente la existencia de personas que… Leer más ›
-
Limitación de los intereses de demora abusivos
Un tema recurrente en el ámbito de la protección de los consumidores, es el de cuándo se pueden considerar abusivos los intereses de demora establecidos en los contratos de préstamo personal o hipotecario suscritos por un consumidor con una Entidad de Crédito…. Leer más ›
-
Algunas cláusulas declaradas abusivas por los tribunales
Después de desarrollar en un artículo anterior de este mismo blog titulado qué son las cláusulas abusivas, el concepto legal y jurisprudencial de cláusulas contractuales abusivas, pasamos a analizar algunas cláusulas presentes en la contratación bancaria, respecto de las cuales se… Leer más ›
-
¿Qué son las cláusulas abusivas?
Si hay una idea o concepto legal que ha estado presente en los medios de comunicación desde el inicio de la crisis económica, ése ha sido el de cláusula abusiva, especialmente referida a cláusulas contractuales incluidas en escrituras de préstamo… Leer más ›
-
Transformar un local en vivienda
La transformación en vivienda de antiguos locales comerciales o, incluso, de naves industriales es un hecho cada vez más frecuente en nuestras ciudades. La carestía de la vivienda en determinadas zonas urbanas en unos casos, el excedente de locales resultante… Leer más ›
-
Calcular la ganancia patrimonial en el IRPF (Gipuzkoa)
En el caso de venta de una vivienda, el vendedor está obligado a tributar por la ganancia patrimonial obtenida en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio fiscal en el que se produjo la venta. Este… Leer más ›
-
Nulidad de la cláusula suelo y devolución de los intereses cobrados
El Juzgado de lo Mercantil Número 3 de Gijón, mediante sentencia dictada el día 23 junio de 2014, declaró la nulidad de una cláusula suelo contenida en una escritura de subrogación de préstamo hipotecario, en la que un consumidor se subrogaba en el préstamo hipotecario concedido… Leer más ›
-
El Tribunal Supremo acepta una nota manuscrita como testamento ológrafo
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia de fecha 25 de noviembre de 2014, en la que reconoce la validez como testamento ológrafo de una nota manuscrita, firmada y fechada, cuyo tenor literal era el siguiente: «Gijón a 6 de… Leer más ›
Categorías destacadas
Actualidad ›
-
Las sociedades laborales y participadas
05/11/2015
-
El nuevo Derecho Civil Vasco
20/07/2015
-
El notario en la nueva jurisdicción voluntaria
14/07/2015
-
Herencias de extranjeros en España
01/07/2015
BASICOS CONSUMIDORES ›
-
¿Qué son las cláusulas abusivas?
26/02/2015
-
5 ideas erróneas sobre la hipoteca
11/09/2014
-
La hipoteca (I). Tus derechos como consumidor
02/09/2014
-
La hipoteca (II). Algunos conceptos básicos
02/09/2014
BASICOS EMPRESA ›
-
Cómo crear una sociedad limitada (III). Procedimiento telemático.
29/08/2014
-
Cómo crear una sociedad limitada (II). Procedimiento ordinario.
29/08/2014
-
Cómo crear una sociedad limitada (I). ¿Qué es una S.L.?
29/08/2014
BASICOS HERENCIA ›
-
Cómo hacer testamento en el País Vasco
26/08/2015
-
Cómo hacer testamento
03/09/2014
-
La declaración de herederos abintestato
26/08/2014
-
La herencia y sus trámites (III). La partición de la herencia
26/08/2014