Archivos de autor
Mi nombre es José Antonio Hebrero Hernández y soy Notario de profesión desde el año 1991. Actualmente ejerzo en la localidad de Irún (Gipuzkoa, España)
-
La compraventa de vivienda (III). Trámites posteriores a la escritura.
Con el otorgamiento de la Escritura Pública de compraventa ante Notario, el comprador adquiere la propiedad de la vivienda o de la finca de que se trate, sin ningún trámite o requisito posterior. Esto no obstante, es necesario realizar ciertos… Leer más ›
-
La compraventa de vivienda (II). Comprobaciones previas
Antes de proceder a la firma de la escritura de compraventa ante Notario, e incluso antes de asumir cualquier compromiso con el vendedor mediante la firma de un contrato privado, conviene que el comprador compruebe ciertos aspectos relacionados con la situación jurídica… Leer más ›
-
La compraventa de vivienda (I). Derechos del comprador
La compra de una vivienda es un momento importante en la vida de las familias, no sólo por el desembolso económico que implica sino porque en la mayoría de los casos representa una inversión a largo plazo que condicionará la… Leer más ›
-
La hipoteca (I). Tus derechos como consumidor
Los derechos del consumidor a los que se alude en este artículo se refieren en exclusiva a préstamos destinados a personas físicas (no a sociedades mercantiles, asociaciones u otras entidades semejantes), en los que en garantía del préstamo se hipoteca una vivienda o cuya… Leer más ›
-
La hipoteca (II). Algunos conceptos básicos
En el primer artículo sobre la hipoteca hablamos de la documentación que la Entidad de Crédito debe entregar al solicitante de un préstamo con carácter previo a la firma de la escritura de préstamo hipotecario. Es importante que cuando examines… Leer más ›
-
La hipoteca (III). Gastos que conlleva.
Una vez analizados en un primer artículo los derechos que asisten al prestatario a la hora de contratar y firmar una hipoteca y en un segundo artículo los conceptos básicos que hay que tener en cuenta y entender en… Leer más ›
-
La sucesión del caserío en el Fuero Civil de Gipuzkoa
Los artículos 147 a 188 de la Ley de Derecho Civil del País Vasco de 1992, con arreglo a la redacción dada a los mismos por la Ley 3, de 26 de noviembre de 1999, contemplan la transmisión a título gratuito… Leer más ›
-
La sucesión en el caserío guipuzcoano
La Ley 3/1999, de 26 de noviembre, del Parlamento Vasco, modificó la Ley de Derecho Civil Foral del País Vasco de 1 de julio de 1992, introduciendo en el texto articulado de la ley modificada los artículos 147 a 188, en los que… Leer más ›
-
La notificación e inscripción de ficheros de datos
Los ficheros de datos de titularidad privada deben notificarse e inscribirse obligatoriamente en el Registro General de Protección de Datos. En este artículo se explica sobre quienes recae esa obligación, así como el procedimiento para practicarla. El tema… Leer más ›
-
Cómo crear una sociedad limitada (III). Procedimiento telemático.
La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, ha creado un procedimiento especial para la constitución de sociedades limitadas con plazos abreviados respecto del procedimiento ordinario, como consecuencia de que la totalidad de… Leer más ›
-
Cómo crear una sociedad limitada (II). Procedimiento ordinario.
Una sociedad de responsabilidad limitada puede crearse por el que podemos llamar procedimiento ordinario, que es el que ha sido la forma habitual de constituir una sociedad limitada antes de la irrupción de las nuevas tecnologías en los despachos… Leer más ›