En_________ (1), a_________________ (2).
Tiene lugar en segunda convocatoria una reunión extraordinaria de la Junta General de la sociedad______________.
La Junta General ha sido convocada por el Administrador Unico de la sociedad, Don _______________________, mediante anuncio de convocatoria publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil del día____________ y en el diario «XXXXXXXXX» del día _____________. (3)
El texto íntegro de la convocatoria es el siguiente:
«Se convoca Junta General extraordinaria de ______________. en el domicilio social el día_______ a las________ horas en primera convocatoria, y al día siguiente y a la misma hora en segunda convocatoria, con arreglo al siguiente orden del día: 1º.- Modificar el artículo________ de los estatutos sociales a fin de_________________________ 2º.- Ruegos y preguntas. (4) El texto íntegro de la modificación estatutaria propuesta estará a disposición de los socios en el domicilio social desde la fecha de la convocatoria. Firmado: El Administrador Unico.» (5)
Están presentes en la reunión ____ socios, que representan el __________ por ciento del capital social.
Están representados en la reunión ______ socios, que representan el ________ por ciento del capital social.
Por acuerdo unánime de los presentes actuará como Presidente de la Junta Don __________ y como Secretario Don_____________________________. (6)
En la reunión de la Junta se debatió sobre los puntos del orden del día, no habiendo solicitado ninguno de los socios la constancia en este acta de su intervención.
Se adoptaron por unanimidad los siguientes acuerdos:
(7)
1º.- ……..
2º.- ……..
La Junta General aprueba, al término de la reunión, el contenido del acta de la Junta, después de haber sido leída por el Secretario de la Junta. (8)
EL SECRETARIO Vº Bº DEL PRESIDENTE
Nota 1: En el acta de la junta deberá indicarse el lugar donde se ha celebrado la Junta.
Nota 2: En el acta de la junta deberá indicarse la fecha en la que se ha celebrado.
Nota 3: Si la sociedad tiene página web, se pude sustituir la publicación en un diario por la publicación del anuncio de convocatoria en dicha página web de la sociedad.
Nota 4: Si se trata de Juntas Generales de sociedades anónimas puede fijarse en el anuncio una primera convocatoria y también una segunda, para el caso de que no se celebrase la primera, con una diferencia mínima de 24 horas. En las sociedades limitadas sólo cabe una convocatoria.
Nota 5: En la convocatoria debe constar expresamente el artículo estatutario que se pretende modificar y el contenido de la modificación que se propone, así como la mención de que el texto íntegro de la modificación estatutaria propuesta estará a disposición de los socios en el domicilio social.
Nota 6: Al inicio de la Junta hay que nombrar entre los socios asistentes un Presidente y un Secretario de la Junta. El Presidente dirigirá el desarrollo de la Junta y el Secretario levantará acta de la misma.
Nota 7: Deberán recogerse literalmente los acuerdos adoptados por la Junta, expresando las mayorías con las que hayan sido adoptados.
Nota 8: El acta de la Junta debe ser aprobada por los asistentes.